LOS VALORES HUMANOS NECESARIOS EN LAS EMPRESAS
- rrppwritters
- 29 ago 2014
- 4 Min. de lectura
Escrito por: Ramses Jonatan José García Castillo
Al hablar de los valores humanos en el ámbito de los negocios se podría decir que es un tema infinito por descubrir, y sí, así lo es, pues en cada una de las empresas trabajan individuos con formas de actuar y de pensar diferentes, por lo que para unos debe ser un valor, para otros es una oportunidad de crecimiento.
“Podemos llamar BIEN a cualquier ser en cuanto es portador de valores. Y podemos designar como VALOR aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo.” ¹ (Bernabé, 2011)
Algunos de los valores humanos que son importantes mantener en una empresa son: el respeto, la generosidad, la honestidad, creatividad, disciplina, entusiasmo, higiene, trabajo en equipo, profesionalismo, responsabilidad, etc. Muchas de las empresas hablan de valores en lo que respecta a su misión, pero al poco tiempo se torna evidente lo difícil que es llevarlos como deben de ser, no sólo es escribir lo que se quiere lograr dentro de la empresa, sino también impulsar para que lo planeado se lleve a cabo en el tiempo designado y que no deje de actualizarse, con capacitaciones y eventos que mejoren la organización. Es por ello que al momento de contratar a alguien no sólo se debe de basar en sus conocimientos o su experiencia, pues se deben hacer exámenes psicológicos detallados para ver el perfil de cada persona aspirante a desempeñar en la empresa.
¹ http://www.ahire.es/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Bernab%C3%A9-Tierno.-Valores-humanos.pdf
Al hablar de los valores humanos en el ámbito de los negocios se podría decir que es un tema infinito por descubrir, y sí, así lo es, pues en cada una de las empresas trabajan individuos con formas de actuar y de pensar diferentes, por lo que para unos debe ser un valor, para otros es una oportunidad de crecimiento.
Por ello, debemos considerar los valores de una empresa como elementos necesarios tanto en lo interno como externamente, es decir, tanto dentro de la organización como en los deberes que se tienen hacia sus clientes, esto para continuar, mantener y aumentar la una empresa unida y firme.
¿Qué son los valores?
Los valores se confunden con las cosas, constituyen su entraña. La perspicacia intelectual del hombre ha de servirle para descubrirlos, es decir, saber descifrar por qué una cosa es buena. Descubrir los valores sólo es posible a quien mira positivamente el mundo, al que previamente ha comprendido que todo lo que existe “existe por algo y para algo”; que cualquier ser, por pequeño que sea, tiene su sentido y su razón de ser, es decir VALE. Para el que se coloca así ante el mundo, y no pasivamente como cosa entre las cosas, todo cuanto existe es buen, todo cuanto existe es bueno, es un BIEN. De modo que podemos llamar BIEN a cualquier ser en cuanto es portador de valores. Y podemos designar como VALOR aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. ² (Bernabé, 2011)
² http://www.ahire.es/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Bernab%C3%A9-Tierno.-Valores-humanos.pdf
DESARROLLO
Muchas de las empresas hablan de valores en lo que respecta a su misión, pero al poco tiempo se torna evidente lo difícil que es llevarlos como deben de ser, pues les dan poco o nulo seguimiento a lo que se establece como norma, pues no sólo es escribir lo que se quiere lograr dentro de la empresa, sino también impulsar para que lo planeado se lleve a cabo en el tiempo designado y que no deje de actualizarse.
Para lograr desempeñar los valores establecidos por una empresa determinada, debe asegurarse de la misma manera el tener empleados que sepan cumplir y poner en práctica los mismos valores en su vida diaria, para ello, la selección de empleados debe ser a su vez un proceso minucioso, pues estos debieron aprender mínimamente una idea conceptual de los mismos que obtuvieron desde su infancia, desde su casa, en la escuela, o bien, con los amigos.
Algunos de los valores humanos más importantes que son importantes mantener en una empresa son: el respeto, la generosidad, la honestidad, creatividad, empatía, disciplina, entusiasmo, higiene, trabajo en equipo, profesionalismo, responsabilidad, así como muchos otros. Cada uno de ellos consolida a las personas y a la vez a la empresa misma, obteniendo óptimos resultados en el ámbito laboral y la armonía en la organización.
Así, al crecer un individuo ya cuenta con las referencias suficientes para desempeñarse en el ámbito social, laboral e individual, creando así su historia de vida, en la cual no sólo va desarrollando nuevos valores, sino también poniéndolos en práctica al tomar decisiones y al dirigirse en el trato con diferentes personas que se encuentran en su entorno. Todo esto influye e impacta a una empresa, pues es semejante a una familia, donde todos son parte importante de ella y cada parte contribuye al desarrollo de la misma.
Toda organización empresarial pretende contar entre sus filas con personas que tengan valores, esto a su vez, da como consecuencia el tener personas libres de corrupción y de malos comportamientos que puedan alterar el orden en la empresa. Es por ello, que al momento de contratar a alguien no sólo se debe de basar en sus conocimientos o su experiencia, pues se deben hacer exámenes psicológicos detallados para ver el perfil de cada persona aspirante a desempeñar en la empresa. Cuando ésta forma de contratar a personas se logre implementar en las empresas, es cuando se puede ver un cambio en éstas, pues los resultados se verán reflejados en poco tiempo. Además de hacer estos exámenes, a los empleados se les deben de dar cursos, donde puedan desarrollar los valores con que cuentan y también adoptar otros nuevos que servirán para el desarrollo individual.
Además, es recomendable hacer reuniones seguidas para la convivencia de los empleados, para que puedan conocerse e intercambiar puntos de vista acerca de su trabajo y debates en donde se dé la aportación de cada uno y se desee ayudar a solucionar los problemas internos y externos de la empresa. El desarrollo de los valores en la organización de una empresa es muy importante y es parte indispensable para mantener la unión de los trabajadores y en un futuro esto será una tendencia en la mayoría de las empresas y se atreverán a invertir en mejorar estos aspectos para su beneficio.
REFERENCIAS
¹ http://www.ahire.es/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Bernab%C3%A9-Tierno.-Valores-humanos.pdf
² http://www.ahire.es/wp-content/uploads/downloads/2011/05/Bernab%C3%A9-Tierno.-Valores-humanos.pdf
Comments