VIDA DIGITAL EN MI MICROEMPRESA
- rrppwritters
- 5 sept 2014
- 6 Min. de lectura
Escrito por: María del Socorro López Márquez
No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio.
Charles Darwin
Utilizar las redes sociales presume una oportunidad de crecimiento, de fidelización de clientes, de incremento de los mismos, al igual que ganar defensores de marca. El uso del internet ha modificado los procesos de compra, los usuarios tienen la información a un clic de su alcance. Con la era digital muchas empresas migraron a la vida en línea, optaron por adaptarse y evolucionar, brindarle experiencias al cliente sin complicarse la existencia. Pero algunas otras marcas quedaron a la deriva, las razones son varias el miedo, desconocimiento, tradicionalismo y la lista crece, muchos empresarios supusieron que no funcionaría, la sorpresa es que cambio todo inclusive el comportamiento de la sociedad. Existen diversas personas las cuales quieren emprender la migración a la revolución digital, a través del marketing digital se puede lograr sobrevivir.
Llevar al éxito a una empresa por pequeña que esta pueda ser requiere trabajo, inversión y disposición entre otras cosas, sin embargo la mayoría de las marcas pierden todo lo que han ganado por el hecho de no tener una vida en línea, así como lo dijo una vez Darwin las empresas que se adapten mejor a los cambios en este caso tecnológicos son aquellas que pueden llegar a un futuro, y continuar con las adaptaciones. Muchos autores mencionan que el hecho de no tener redes sociales o una web de la empresa, es como si no existieras, podrás tener todo servicio, calidad, diseño, y tu mercado pero no hay que conformarse con pocos clientes, cuando existe toda una gama de clientes posibles esperando ser encontrados en las redes sociales. Las personas ya no tienen tiempo de indagar cuáles son los nuevos lugares que abrieron en la ciudad, ellos utilizan su tiempo en el móvil o las laptops o pc se consultan innumerables veces al día sobre todo cuando se encuentran en su casa o en su trabajo. Tan sólo en México según La Asociación Mexicana de Internet en este año el promedio de conexión por internautas es de cinco horas con treinta y seis minutos al día las principales actividades son las redes sociales y el uso del correo electrónico. No basta con crear cuentas en redes sociales y esperar a que la gente siga o les de “me gusta” existen diferentes herramientas claves para llevar un manejo efectivo de las mismas. A su vez existen muchas ventajas que presentan las redes sociales, ya que es más fácil conocer a tu competencia, sus campañas de publicidad, así como los mercados y los intereses de estos. Hacer uso de las redes sociales no solo te permite llegar más rápidamente a las personas si no que es de un costo bajo, a diferencia de las campañas de publicidad en televisión o radio. Muchas microempresas siguen con ideas de permanecer haciendo lo mismo, por un método que se puede llamar tradicional, sin embargo son ideas que hacen que las empresas queden obsoletas debido a que otras las despojan de sus clientes y quedan en el olvido, obligadas a cerrar. Las redes sociales más utilizadas en México son Facebook, YouTube, Twitter, e Instagram estas son las plataformas donde es conveniente generar contenidos virales crear cuentas etc.
Mi marca vive en línea
El marketing digital consiste en utilizar e implementar las técnicas que se aplican en el internet y el uso de toda la información que se encuentra o que se puede obtener de él, a través de dispositivos que faciliten el acceso a la comunicación marca-cliente o clientes potenciales. Las distancias ya no se basan en kilómetros, si no en clics. Este tipo de marketing es medible, es económico, la capacidad de segmentación es más precisa, es rápido y flexible. Existen cuatro elementos del marketing digital que deben conectarse y trabajarse para tener una estrategia exitosa: el flujo es donde el usuario se adentra a las redes sociales, webs, buscadores, entre otros que le ofrece una experiencia interactiva agregándoles valor a las marcas. La funcionalidad surge después del flujo y para que la relación no se vea interrumpida y exista la posibilidad de que se rompa por completo la web, red social o e-mail debe ser rápida, sencilla, con navegación clara y útil. El feedback o retroalimentación es el momento donde la atención ha sido captada y el usuario está dispuesto a participar y dialogar con la finalidad de conocerlo mejor y mantener una relación basada en sus necesidades. Por último la fidelización donde el cliente le interesa mantener la relación con la marca. Josep Chias (1991) dijo una vez “El mercado son personas” “El marketing no es imposición, es seducción” esto quiere decir que hay que mantener relaciones con personas y no ver a los clientes como dinero o ventas, así como al cliente hay que conquistarlo, hay que entenderlo y escucharlo, para poderle dar lo que quiere o aún mejor más de lo que él quiere.
¿Cuál es el indicado?
Existen diferentes tipos de marketing digital el marketing de buscadores SEM por sus siglas en ingles son aquellos que se centran en la promoción de un sitio web a través de motores de búsqueda como Google o Bing. A su vez estos se dividen en SEO que son los de libre tránsito y aquellos de anuncios pagados. Otra herramienta que se puede utilizar son las palabras clave o key words son aquellas palabras más comunes en los buscadores o palabras que se relacionan con tu empresa, sirven para que los clientes te puedan localizar en el medio, para promover productos o servicios y darle al público lo que está buscando. El social media es el manejo de las redes sociales en las cuales se puede promocionar, vender, fidelizar por ejemplo Facebook, Google +, Instagram el principal objetivo es conectar personas que compartan los mismos intereses. El Marketing de Contenidos es uno de los más complicados, cualquiera puede crear contenido como videos, postcast, infografías, artículos entre otros, pero no cualquiera tiene la capacidad de crear contenidos que interesen al público, su alcance es de gran impacto ya que al encontrar contenidos interesantes los usuarios optan por compartirlos en las redes sociales. El marketing inbound o marketing de atracción son las técnicas no intrusivas que sirven para captar clientes utilizando una mezcla de SEO, marketing de contenidos, y redes sociales lo podemos reducir a cuatro pasos crear, optimizar, dinamizar y convertir. El marketing viral entra como una de las más efectivas estrategias para las empresas ya que la “distribución” del mismo no tiene costo monetario. Marketing por geolocalización mediante servicios cartográficos tienes la posibilidad de conocer la localización de tus amigos, locales, lugares por lo que se puede decir que literalmente “te pone en el mapa” se utiliza a través de aplicaciones como foursquare, swarm y google places. Marketing de Afiliación este tipo de marketing es donde alguien con una web, blog, o red social promueve la afiliación a la empresa a cambio de una comisión pequeña que es el caso de Amazon. Otras de las herramientas que se utilizan son las campañas de enlaces, campañas de pago por clic, e-mail marketing, los microsites, el marketing de guerrilla entre otros. Paulina Suarez (Suarez, 2013) (N.D, 2014)dice que uno de los pasos de una estrategia de marketing digital es que “Transforme a su público en comunidades. Involucrar a los clientes en nuevas historias.” Para detectar que tipo de estrategia se tiene que utilizar se analiza la empresa y se plantean objetivos.
Teniendo conocimiento acerca de todos los términos, las estrategias y las herramientas, ¿Cómo se sabe por dónde empezar? Se comienza creando cuentas en redes sociales, o incluso una página web o blog, a los que se tienen que dar a conocer a los clientes, hay que informarles que la marca ya se encuentra en las redes sociales, usualmente se puede pedir el correo electrónico para enviar promociones, descuentos ofertas u información. Lo siguiente sería crear contenidos interesantes los cales llamen la atención del público meta y de los clientes potenciales, una táctica para que la gente comience a generar tráfico en tus redes sociales, blogs, webs, o canales de video es el que compartan tus publicaciones. Así será más fácil el manejo de las redes sociales, sin tener que recurrir al spam.
Para desarrollar una estrategia efectiva en internet se necesita un plan de marketing, tener claro quién es el público objetivo, que plataformas y que herramientas se utilizaran.
Las ventajas del marketing digital son las bajas inversiones, la oportunidad de captar más clientes, así como de proyectar a la empresa o en caso de que sea nueva darla a conocer, no basta solo crear cuentas en cuanta red social se nos ocurra hay que aprender a distinguir en cuales está el segmento que nos queremos dirigir. Se basa en desarrollar comunicación personal y directa que provoquen una reacción en el cliente.
Bibliografía
AMIPCI. (2014). Asociacion Mexicana del Internet. Obtenido de https://www.amipci.org.mx/estudios/habitos_de_internet/Estudio_Habitos_del_Internauta_Mexicano_2014_V_MD.pdf
Chias, J. (1991). El mercado son personas. Madrid: McGraw.
N.D. (12 de 08 de 2014). Marketing digital. Obtenido de vuelo digital: http://www.vuelodigital.com/estudio-revela-que-la-publicidad-estacional-de-facebook-es-mas-efectiva-que-la-de-google/
Suarez, P. (06 de 09 de 2013). merca2.0. Obtenido de Merca 2.0: http://www.merca20.com/la-estrategia-de-marketing-digital-en-cinco-pasos/
Comments