top of page

La Nueva Campaña Publicitaria de Coca Cola ¿Se puede llegar a la humanización del producto?

  • rrppwritters
  • 3 sept 2014
  • 3 Min. de lectura

Escrito por: Cecilia González López

Voy a introducir al tema con un poco de la historia de Coca Cola que se ha convertido en la compañía con mejores estrategias de publicidad de todos los tiempos.

Coca-Cola fue creada el 5 de Mayo de 1886. John Pemberton, su inventor, empezó a trabajar en la fórmula a los 54 años de edad. En el último cómputo, extraoficial, el consumo mundial de Coca-Cola excedía de 45.000 botellas por segundo.

Coca-Cola fue el primer producto ampliamente accesible que era al mismo tiempo un remedio patentado y una bebida con gas.

En su primer anuncio publicitario, en el rotativo Atlanta Journal el 27 de Mayo de 1886, se ponía de relieve sus grandes cualidades como bebida y refresco: "Deliciosa, Refrescante, Estimulante y Vigorizante”

En 1898 se distribuyeron más de 1 millón de objetos y artículos publicitarios con el slogan "Beba Coca-Cola. Deliciosa y Refrescante". En 1891 aparecieron las "Coca-Cola Girls", que incitarían la fantasía masculina en calendarios y carteles publicitarios durante décadas, y donde se permitieron los primeros y casi únicos desnudos de la marca.

Y así con el paso del tiempo llegamos a la época actual, donde Coca Cola ya es una marca registrada y posicionada en el gusto del consumidor.

Es la marca más reconocida y valiosa del planeta lanzó recientemente una campaña desde el mismo empaque, la cual no habla de atributos, de lanzamientos o promoción alguna. Sólo se ocupa de transmitir que el consumidor encontrará nombres propios en las latas de producto. A simple vista, este esfuerzo puede parecer un superficial capricho más de una marca con liderazgo absoluto, sin embargo, si no se trata de un accidente, en esta ocasión reconozco la inteligencia y el paso del tiempo tan asertivo con lo que esta actividad sale a la luz pública, lo cual a mi gusto, representa varios aprendizajes.

Esta estrategia de mercadotecnia es una gran acierto tal y como ocurrió en 1956 en España fue un gran boom y éxito total, esta nueva campaña está recorriendo el mundo ya tiene 2 años de haber iniciado, y ha sido un gran acierto por cada país que pasa.

La empresa de Atlanta apostó por un mayor impacto en los medios ganados, a partir de jugar con nuestra afinidad hacia los nombres propios. El secreto de esta campaña no está en el producto o en los anuncios ATL (above the line), sino en lo que la gente hace con ellos.

Esta idea no es nueva. No es la primera vez que se busca personalizar los productos, Volaris ya lo intentó hace tiempo también, pero no logró el mismo nivel de vitalidad. Pero por tratarse de un producto de alcance masivo, potencializa la idea, con la implícita capacidad que tiene el consumidor de hacer lúdico el empaque de producto.

Esta campaña naturalmente crea un vínculo entre el consumidor y el producto, además de crear un sentimiento de pertenencia, sin dejar atrás que el consumidor al momento de adquirir un producto de su fiel gusto con su nombre tiene en sus manos un producto personalizado.

Probablemente uno de los objetivos de esta campaña es el impulso de mayores ventas hacia las presentaciones en lata del producto, ya que tanto lata como el pet no retornable son los más susceptibles de personalización y dinamismo en sus empaques. Creo que tipo de empaques de producto tendrán mucho crecimiento en sus ventas.

Varios teóricos han enfatizado en la importancia de humanizar las marcas, de generar más acercamiento con la gente. Este esfuerzo no se queda atrás. La posibilidad de encontrar una lata de Coca Cola con el nombre del consumidor lo puede motivar, tanto a comprar más producto, como a celebrar el hallazgo, y claro está la ayuda de las redes sociales que han enfatizado el éxito de esta estrategia.

Esta campaña es claramente un acierto de la marca pero más allá de eso, creo que existen muchos factores sobre la psicología del consumidor, la humanización y sobre todo el sentido de pertenencia que valía la pena mucho analizar con más detalle y que son la clave del éxito de esta campaña. Es así como quise agregar textualmente lo que el director creativo de coca cola trato de lograr con esta tan exitosa campaña:

José Luis Basauri, Director de Marca Coca-Cola en México comentó que: “además de que muchas personas puedan tener una lata o botella con su nombre, nos imaginamos esto como un buen pretexto para compartir un detalle con una amigo, iniciar una conversación, recordarle a alguien cuánto lo quieres.

Con la que logro su objetivo el de humanizar al producto.

Referencias

www.cocacolamexico.com

www.lecturasparacompartir.com

www.frogx3.com/2014/07/10/la-campañia-comparte-una-coca-cola-llega-mexico/

Merca 2.0

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page