Realidad Aumentada enfocada al Turismo en la ciudad de Zacatecas
- rrppwritters
- 26 mar 2015
- 8 Min. de lectura
Resumen
Lo que hoy en día se conoce como Realidad Aumentada, y uno de los principales usos en los que ha tenido gran alcance, es en la publicidad y el entretenimiento, se busca dar pie a que se convierta en uno de los nuevas formas de vivir una era digital.
En muchos países se ha implementado demasiado el uso de esta tecnología, que lejos de ser nueva, ya que su nacimiento es alrededor de los años 70, se ha puesto recientemente al alcance de todos los usuarios de dispositivos como móviles, computadoras, etc.
Se ha recabado información, donde se exponen los nuevos usos y aplicaciones que se están desarrollando a partir del uso de Realidad Aumentada, y el cómo el futuro que se veía en las películas de ciencia ficción, no está tan lejano.
Si en nuestro país, o al menos en las ciudades principales, se pusiera al alcance de todos, red de internet gratuita, se aumentaría el uso de la Realidad Aumentada en lo dispositivos móviles, y podrían crearse elementos bastante interesantes, como la fusión con el turismo.
Ya sea desde casa, en el transporte público, en los museos, o en cualquier lugar, se ha podido desarrollar esta tecnología, que en algunos años podrá ser uno de los avances tecnológicos mas importantes del siglo, al incluirse en su totalidad en la vida cotidiana del ser humano.
Abstract
What today is know as Augmented Reality, and one of the most important uses that works, is on advertising and entertainment, but now, it seeks to become a new way to live in a digital age.
In too many countries has been implemented this technology, that it not new, because it born around the 70’s, and it’s now available to many users of devices as phones, computers, etc.
Information was gathered, where new uses and applications being developed from use of Augmented Reality are exposed, and how the future that was seen in science fiction movies, in not so far way.
If in our country, or most of the major cities, were free WI-FI, the use for Augmented Reality will become bigger in mobile devices, and interesting things could be created, such as merging with tourism.
At home, in public transport, museums, or anywhere it has been developed this technology, and in a few years could become one of the most important technological advances, and be totally included in the human being life.
Keywords
Augmented Reality, Advertising, Tourism, Entertainment, Mobile.
Introducción
¿Cómo cambiaría el turismo en las ciudades, si al momento de llegar a un lugar de interés, con el uso de tu celular, pudieras obtener información, ver cómo se construyó ese lugar, una vista totalmente en tercera dimensión desde donde estés colocado?
Esto puede ser, y es una realidad ya en algunos lugares del mundo, y es interesante como se puede accesar a esta nueva era digital que ya es para muchos un estilo de vida, también con la aparición constante de nuevos “gadgets” que facilitan la vida cotidiana.
Es interesante como se ha ido desarrollando la Realidad Aumentada y los usos en los que se ha estado enfocando en los últimos años, como la publicidad, el entretenimiento, y en algunos casos en zonas turísticas, donde la cuestión es si todas las personas tienen acceso fácil a esto.
Ahora se busca exponer como podría funcionar plenamente la Realidad Aumentada en el Turismo, y como ha tenido buena aceptación en la publicidad, y ha ido evolucionando con el paso de los años, a la par del mejoramiento de los software donde es creado el contenido digital.
Desarrollo
Con los nuevos adelantos en la tecnología, se han creado nuevas formas de interactuar con los objetos que son tangibles para el ser humano, y así hacer una mancuerna junto con los dispositivos que tienen al alcance muchos hoy en día.
En la actualidad son muchos los usos que se le puede dar a lo que se conoce como Realidad Aumentada, término que fue acuñado por Tom Caudell[1], uno de los principales en los que se ha enfocado es en la publicidad y el entretenimiento.
Las innovaciones en software para las computadoras, pusieron al alcance de muchos, la posibilidad de crear sus propios diseños y elementos para ser utilizados con realidad aumentada, así que lo antes visto solo en los videojuegos, se convirtió en la nueva forma de hacer publicidad.
Podría existir una confusión en lo que se refiere a Realidad Virtual, y Realidad Aumentada, la primera es un entorno creado en su totalidad de manera virtual, que no existe realmente, y la RA (Realidad Aumentada) es una prolongación la realidad, usando un dispositivo con una cámara integrada[2].
Entonces la RA combina elementos que existen en realidad y elementos virtuales creados desde un software en una computadora, y que pueden ser reproducidos mediante patrones que deben ser “escaneados” con un dispositivo que contenga un codificador de ciertos patrones.
Al hacer esto, se puede lograr una interacción totalmente en vivo y en tercera dimensión, lo que hace que el término que le es puesto a esta tecnología, sea muy claro y específico en lo que refiere a su funcionamiento, y finalidad.
Existen diversos usos en lo que se ha aplicado la RA, uno de ellos es en los videojuegos, donde de alguna manera se comenzó a experimentar con los inicios de la conocida como realidad virtual[3], donde se trató de llevar más allá de solo un ambiente ficticio, y también se buscó hacer interacción con el mundo real.
Con el paso del tiempo y la aparición de dispositivos móviles, como tablets, teléfonos celulares, y computadoras, se empezaron a desarrollar software capaz de realizar elementos virtuales para poderlos incorporar a un espacio real y físico con un fin en particular.
En la publicidad ha tenido muy buena aceptación el uso de la RA, ya que se empezaron a incluir códigos especiales, por ejemplo, en una página de una revista donde se promociona un vehículo, y al hacer uso de un teléfono inteligente con cámara, se proyecta un modelo en 3D detallando el objeto en cuestión.
Ejemplo de Realidad Aumentada en Publicidad.
En el uso de dispositivos móviles también se ha desarrollado una nueva forma de entretenimiento, especialmente en los videojuegos que fueron precursores de la realidad virtual, y que ahora desde un teléfono inteligente, o una consola portátil se proporcionan momentos de diversión.
Algunas consolas portátiles como el Nintendo 3DS, incorporó en su sistema, la capacidad de leer los códigos de Realidad Aumentada, para distintos juegos y mini juegos que pueden ser manipulados desde la misma, y así poder experimentar nuevas formas de entretenimiento y experiencia real.

Ejemplo de Realidad Aumentada en la consola Nintendo 3DS.
Ya se ha detallado lo que es la Realidad Aumentada, y algunos de sus principales propósitos y usos, pero el interés en especial por hablar de este tema, es el desarrollo de esta tecnología en el sector turismo, fuente importante y vital en la ciudad de Zacatecas.
En los últimos años, en los puntos turísticos imperantes del estado de Zacatecas, se ha implementado el uso de tecnología digital, como por ejemplo en los museos más importantes, donde se ha implementado el uso de pantallas táctiles para vivir una experiencia interactiva.
Museos como el “Museo Zacatecano”[4], ha incorporado en su estructura, la proyección de audiovisuales, material interactivo mediante pantallas táctiles, y otros nuevos recursos digitales, que aportan al turista una sensación única al visitar este lugar que enaltece la cultura y raíces de los Zacatecanos.
Este no es el único destino turístico que se ha modernizado y ha puesto a la disposición de los turistas, una nueva experiencia que acerca a los interesados a la historia de la ciudad, el recién re-inaugurado hace unos meses, “Museo de la Toma de Zacatecas” es un claro ejemplo revolucionario en cuanto a tecnología.
En este recinto se instalaron salas totalmente interactivas, y con proyecciones audiovisuales que relatan y explican el histórico suceso, por el cual el museo tiene dicho nombre, se puede vivir una experiencia más real con las nuevas salas instaladas estratégicamente en el lugar.
Ya se dio un paso muy importante en algunos de los museos de la ciudad, y aún así faltarían otros que son igual de importantes e imponentes, pero la idea principal al hablar de esto en este artículo, es que se llegue a la implementación de la Realidad Aumentada en dichos espacios.
Pensar en que en un futuro, los turistas y ciudadanos, lleguen a la majestuosa obra arquitectónica, que es la Catedral Basílica, y que en algún punto se coloque, un símbolo o código que pueda ser escaneado con un dispositivo móvil.
Al realizar esta acción, en la pantalla del dispositivo, aparecerían datos históricos, como una recreación digital en 3D, de cómo fue edificada la Catedral, quién participó en la construcción, un tour por el cual se pueda apreciar en su totalidad distintas vistas inaccesibles, o que ya no existen del recinto.
En las plazas importantes de la ciudad también se podrían lograr convertir en un proyecto de Realidad Aumentada, al igual colocar los códigos, y que a través de los dispositivos se proyectara como eran esos lugares en la época de la revolución, e incluso se mostrara una escenificación de hechos relevantes[5].
La ciudad de Zacatecas es un lugar donde un proyecto de esta magnitud tendría una aceptación y gran relevancia, ya que el sector turismo es muy importante, debido a la gran cantidad de festivales y lugares históricos e incluso arqueológicos, donde su desarrollo sería muy importante y un claro e imponente cambio del como se podría disfrutar de la historia del lugar.
Ejemplo de un prototipo de Realidad Aumentada, usada en el sector turismo.
Discusión y Conclusión
Con todos los recursos que la nueva era de la tecnología ha puesto a nuestra disposición, se tiene claro que un desarrollo de Realidad Aumentada, en el turismo de la ciudad de Zacatecas, tendría un alcance sin precedentes en el cómo se es vista la historia de la ciudad.
La Realidad Aumentada ha llegado a ser en muchos aspectos, muy importante, debido a que en otros sitios turísticos del mundo ya se cuenta con esta tecnología al alcance de los visitantes que llegan a los lugares más visitados e importantes.
La cuestión es que para poder lograr esto, se debería tener una red de internet abierta a todo público en los lugares donde se crearía en contenido de Realidad Aumentada, ya que en la mayoría de los casos es necesario contar con Internet en los dispositivos móviles para poder escanear los códigos.
Otra de las opciones sería realizar un software o una aplicación para los dispositivos, donde se pueda descargar y hacer uso del contenido que proyectara el contenido virtual y posiblemente también en 3D, sin la necesidad de una conexión a Internet.
Se lograría además, crear una fuente de empleo importante para los profesionales que han estudiado carreras como diseño, arquitectura, producción audiovisual, entre otras ramas afines, que al realizar esto tendrían que estar al cuidado de que los contenidos funcionen correctamente.
Gobierno del Estado, y la Secretaría de Turismo, estarían realmente interesados en realizar un proyecto de esta magnitud, por que pondría en el mapa a Zacatecas, como una ciudad donde las nuevas tecnologías han llegado, y se están volviendo parte del pasado, presente y futuro de la ciudad.

Referencias
America Learning Media, (n.d), 13 Usos de la Realidad Aumentada, http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/69-tester/264-13-aplicaciones-de-realidad-aumentada
Gobierno del Estado de Zacatecas, (n.d), Museo de la Toma de Zacatecas, recreación tecnológica de una histórica batalla, http://www.zacatecas.gob.mx/index.php/2015/02/07/museo-toma-de-zacatecas-recreacion-tecnologica-de-una-historica-batalla/
Innovae, (n.d.), Últimas novedades sobre Realidad Aumentada, http://realidadaumentada.info/realidad-aumentada/
Merca 2.0, 9 Septiembre 2013, ¿Quieres hacer realidad aumentada?, http://www.merca20.com/quieres-hacer-realidad-aumentada-aqui-esta-todo-lo-que-necesitas/
Realidad Aumentada, Wion, 18 Agosto 2014, Aplicación de realidad aumentada para marketing, http://www.realidad-aumentada.eu
Realidad Aumentada, (n.d.) Historia de la Realidad Aumentada, http://wwwavancesdelcelular.weebly.com/historia.html
Revista Conversus, (n.d.), Realidad Aumentada, http://www.cedicyt.ipn.mx/RevConversus/Paginas/RealidadAumentada.aspx
Web Adictos, Agencia ID, 10 Febrero 2015, Dos mexicanos desarrollan sistema de realidad aumentada, http://webadictos.com/2015/02/10/mexicanos-desarrollan-sistema-realidad-aumentada/
Wikipedia, (n.d.), Realidad Virtual, http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_virtual
Wikipedia, (n.d), Realidad Aumentada, http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
[1] Investigador en Boeing, acuñó el término en 1992.
[2] Realidad Aumentada, Historia de la Realidad Aumentada
[3] Entorno virtual creado a través de la tecnología, en su mayoría puede ser contemplado por medio de gafas, e incorporar guantes, para una interacción más profunda.
[4] Museo cuyo contenido plasma el arte Huichol, colección de retablos y ex-votos religiosos, entre otras colecciones importantes.
[5] Dos Mexicanos en la Universidad de Bristol, están desarrollando un nuevo sistema de interacción con la Realidad Aumentada que puede proyectarse en los dispositivos móviles.
Comments