top of page

Nuevas Tendencias de Publicidad: Agencias BTL.

  • rrppwritters
  • 30 ago 2014
  • 7 Min. de lectura

Escrito por: Hector Gerardo Ramírez Morones


En los últimos tiempos han surgido nuevas estrategias y formas de hacer publicidad muy diferente a la que ya todos conocíamos, la convencional que se promocionaba en los medios masivos de comunicación, como radio, televisión, prensa, entre otros; la desventaja que se tenía aquí es que había poca retroalimentación.


Pero ahora ha surgido una nueva forma de hacer publicidad y marketing, y se le conoce como BTL, ya en su traducción es “Debajo de la línea”, esto quiere decir, que ya se sale de la línea de lo convencional, de los medios y estrategias tradicionales, y que se les conocía como ATL, traducido como “Por encima de la línea”[1].


Actualmente se conjugan estos dos tipos de publicidad y marketing, y se les conoce como FTL, un término que está siendo utilizado recientemente y que conjuga ambas partes del cómo se realizan estrategias, para atraer de mejor manera el público al cual se quiere llegar.


Palabras clave: Publicidad, Marketing, ATL, BTL, FTL.


En las grandes ciudades se están actualizando en cuanto a la implementación de estrategias de publicidad y marketing, salen de los medios convencionales, y de la propaganda y materia publicitaria que se ha usado en años anteriores que de cierta manera, ya es algo obsoleto.


Ya se conocen las grandes diferencias que tienen cada método, como el ATL, y el BTL, y se verá más a fondo de que se trata el nuevo y polémico término que muchas agencias de publicidad están utilizando últimamente, el famoso FTL, y que beneficios trae a comparación de los dos primeros.


Llega el momento de que todas las ciudades conozcan esta nueva forma de llamar la atención de los clientes y posibles targets de población, y a pesar de que en la ciudad de Zacatecas, ya se está llevando a cabo otro tipo de publicidad, aún son muy pocos quienes conocen los nuevos términos.


Lamentablemente en nuestro estado y en nuestra ciudad, muchas empresas, sobre todo las pequeñas, no se arriesgan a implementar una estrategia de publicidad, ya que no creen en ella, si llegan a conocer otro tipo de marketing que pueda atraer más a sus clientes, esto puede ser una solución.


Para los mercadólogos y los especialistas en publicidad, fue muy importante definir un grupo de estrategias para poder utilizarlas a favor de las empresas que lo requerían, es así como surgió primeramente lo que se conoce como publicidad ATL.


Este tipo de publicidad es el convencional, el que todos conocemos a través de la radio, la televisión, la prensa, e incluso también en internet, y se trazó una línea horizontal sobre la cual se debían trabajar la estrategia que se conocía en aquel entonces.


Realizar este tipo de publicidad tiene un alto costo, ya que son campaña enormes que no tienen un target exclusivo y llegan a la mayoría de la población, porque así “bombardean” al por mayor, para tener acaparado una gran parte del espectador[2].


Otra gran complicación que se lleva al realizar este tipo de publicidad, es que es muy difícil medir sus alcances, ya que no tiene una manera de identificar los alcances que se han ido obteniendo conforme se ha ido “bombardeando” a la población, ya que su propagación es de manera masiva.


Nuevos mercadólogos se han arriesgado a crear un nuevo tipo de publicidad, el cual es el punto de interés en este trabajo, ya que en las grandes ciudades es donde lo están trabajando a gran escala y se está dando a conocer por sobre lo demás, el famoso BTL.


“Por debajo de la línea” es donde se trabaja en este nuevo concepto de marketing publicitario, y consta en emplear formas de comunicación no masivas, y en este caso si se tiene una idea clara hacia quien va dirigido el contenido que se crea y la información que estará siendo expuesta.


La principal característica de este tipo de publicidad es que es muy creativa y espontánea, aprovecha cualquier oportunidad en el medio que se quiera establecer, también se le puede llamar publicidad “guerrilla”, ya que se incorpora en muchas ocasiones a los ambientes naturales de la sociedad[3].


También suele ser de bajos costos, ya que siempre se tiene un público objetivo al cual se pretende llegar con este tipo de publicidad, y no lanzan al aire nada más información, ya que la mente del consumidor es muy poderosa y fácil de persuadir, y más si se está trabajando directamente para que llegue a él.


Entre las actividades que se pueden realizar en cuanto a la publicidad BTL, se pueden encontrar las llamadas “activaciones”, que son eventos de promoción que se realizan en los puntos de venta de determinado producto o empresa, el cual quiera ampliar su cartera de clientes.


Lo que es muy común también es que se prestan para muchos patrocinios, se encuentran en folletos y catálogos, al mandar correo directo ya tienen a su público objetivo muy bien identificado; también hacen uso del personal de relaciones públicas para entablar una relación más directa con el cliente.


Antes de explicar cómo se trabaja en una agencia BTL, y por qué crece con rapidez en las grandes ciudades, también se debe exponer el término FTL, de donde surge y como se trabaja, así también conocer sus ventajas y diferencias de los anteriormente mencionados.


El término es un tanto agresivo, ya que en su traducción se entiende como “al carajo la línea”, esto quiere decir, que no pertenece ni a la parte por debajo, ni a la que está por encima de los estatutos que ya se conocen en cuanto a marketing y publicidad[4].


El objetivo principal es crear nuevas y creativas ideas para los clientes, y no ofrecerle siempre lo que se encuentre de “moda”. Uno de sus objetivos es desaparecer la línea que separa a ATL y BTL, y que no se divida más el marketing entre lo financiero y lo creativo, esto dependiendo de los intereses de lo que se esté buscando en cada empresa.


Entre activaciones, presencia en establecimientos, y los ya muy famosos “flashmobs”, esta nueva forma de hacer publicidad está dando de qué hablar para los mercadólogos y comunicólogos que pronto entraran en competencia para desarrollar las mejores y creativas estrategias para FTL.


Ya conociendo un poco más de los tres conceptos que se conocen mayormente en el marketing y la publicidad, hay que conocer por que está creciendo el interés es en este momento, en las agencias de publicidad BTL, y cuáles son sus principales objetivos y estrategias.


A diferencia de la publicidad ATL, en BTL no se depende de los medios masivos de comunicación, ya que opera como una consultora, ya que por sí mismos buscan los medios a los cuales pueden introducirse, dependiendo de las necesidades y el presupuesto de sus clientes[5].


Nuestro país es uno de los que han logrado desarropar de una mejor manera las estrategias publicitarias en cuanto a BTL, ya que en grandes ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, entre otros más, este tipo de publicidad ha funcionado a la perfección que en los medios tradicionales ha bajado la presencia de publicidad.


Como ya se tiene un público objetivo muy claro, y se plantea una idea de cómo se le va a presentar la publicidad, en ciudades pequeñas, en este caso Zacatecas, debería empezar a funcionar este tipo de publicidad muy bien, porque acapararía la atención de todos de una manera muy espontánea y significativa.


Hoy en día se dice que los clientes no compran ya sólo un producto, sino que también una experiencia, que envuelva lo visual, lo auditivo, lo creativo que pueda llegar a ser el adquirir un objeto o recibir un servicio el cual ha sido especialmente promocionado para que llegará hasta las manos y la mente del consumidor primario.


Ahora no sólo el público es el que sale a buscar un producto, sino que también el producto sale en búsqueda de quien se sienta atraído a él, es por eso que se encuentran estrategias como activaciones, presencia en puntos de venta, la publicidad denominada guerrilla, y otras formas para lograr que el producto se establezca.


Aunque no existen claros documentos científicos acerca de lo que es la publicidad BTL, si hay ciertos estatutos o técnicas que se pueden seguir y poner en práctica para que se lleve mejor a cabo una estrategia de este tipo, son tres, las cuales se mencionan de manera general.


El Marketing Promocional, que tiene ventajas promocionales, y que se pueden establecer por un tiempo determinado, por esto obliga al público a que adquiera determinado producto o servicio, la forma de hacerlo es mediante, cupones, descuentos, concursos, entre otros.


El Marketing Directo o interactivo, para el cual se suele tener una base de datos, ya que se sabe exactamente hacia dónde va dirigido, y una de sus principales ventajas es que es medible, personalizable e interactivo, es por eso que se tiene una respuesta inmediata de retroalimentación.


El Marketing en el punto de venta, esto se debe a que se hace presente el producto o una marca, y tiene contacto directo con el cliente, así es más fácil reconocerlos, y que nuevos compradores se percaten de su existencia, y esto lo podemos ver en supermerados, restaurantes, farmacias, entre otros[6].


Un nuevo mundo de publicidad, y las formas de hacerlo, se está desarrollando día con día, el nuevo paso es que la empresa y los empresarios tomen la iniciativa y se arriesguen a probar cosas nuevas.


Discusión y conclusión


Para lograr una buena estrategia de BTL, es necesario que la empresa conozca muy bien a sus clientes, y a los que posiblemente pudieran a llegar a adquirir su producto o servicios, para esto se tiene previamente una base de datos de la cual apoyarse.


Zacatecas capital, y en general el Estado, necesita implementar nuevas formas de publicidad, y arriesgarse para lograr hacer crecer sus comercios y que así también las PYMES, se arriesguen a conocer e implementar las novedosas estrategias que el marketing y la publicidad está desarrollando.


Posiblemente y con el creciente uso e implementación de la publicidad FTL, en unos años más no se hablará de ATL Y BTL, pero lo que es un hecho es que BTL, se posiciona como una de las mejores formas de marketing publicitario en las grandes ciudades por sus bajos costos y gran capacidad creativa.

Referencias

BTL concepto, (n.d.) http://btlconcepto.tumblr.com

Camarena Sergio, ¿qué es el ATL? (n.d.) http://thinkandstart.com/2011/¿que-es-el-atl/

Estrategias FTL, (n.d.) http://www.elpeloton.com.mx/estrategias-ftl-y-btl/

Fuentes Irene, ATL y BTL, (n.d) http://incrementodeventas.blogspot.mx/2008/04/atl-y-btl.html

Lic. Basile Claudio, ¿qué es BTL y ATL, y por qué?, 2009, http://publicidadypromocion2010.wordpress.com/2010/10/13/que-es-el-btl-y-por-que-el-btl/

Pixel creativo, ¿Qué es ATL, qué es BTL? (n.d.) http://pixel-creativo.blogspot.mx/2011/08/n.html

Red gráfica Latinoamérica, El concepto BTL (n.d.) http://redgrafica.com/El-concepto-BTL

[1] Lic. Basile Claudio, ¿qué es BTL y ATL, y por qué?, 2009

[2] Camarena Sergio, ¿qué es el ATL? (n.d.)

[3] Fuentes Irene, ATL y BTL, (n.d)

[4] Estrategias FTL, (n.d.)

[5] BTL concepto, (n.d.)

[6] Lic. Basile Claudio, ¿qué es BTL

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page