Las Relaciones Públicas el Arma Poderosa de las Empresas
- rrppwritters
- 1 may 2015
- 8 Min. de lectura

MARIA DEL SOCORRO LOPEZ MARQUEZ
Al momento de tener una empresa sin importar el tamaño necesitas de las Relaciones Públicas, Internas y Externas, Internas porque tus empleados son parte de la imagen de tu empresa y depende de estas que te beneficien o perjudiquen, las externas son necesarias para construir reputación y prestigio, mantenerlo y mejorarlo, con esto comunicas y trasmites y así atraes a posibles clientes, se llevan a cabo a través de medios masivos de comunicación como televisión radio periódico y revistas, usando las redes sociales o participando en eventos y siendo patrocinadores, usando la publicidad de boca en boca es más fácil que te recomienden terceros, es creíble y gratuita.
Public Relations the Powerful Weapon in Companies
When you have a company no matters the size you need to use Public Relations, Internal and External, Internal because your employees are part of your image and them can benefit or harm you, external are necessaries for build reputation and prestige, keep it or improve it, with this you communicate and you attract your target, sometimes public relations is an effort to influence the public. You can use the media like television, radio, and journals, or use social networks and interacts with people. Advertising by word of mouth is low cost and you can be sure to reach many target market.
Introducción
A todas las empresas les gustaría continuar creciendo, ganar más clientes, tener más ventas, o posicionarse, pero ¿Qué están haciendo al respecto? La mayoría de las pequeñas y medianas empresas dicen que basta con emprender un negocio y hacer promoción y publicidad, no es de sorprenderse que no consigan la cantidad de clientes que les gustaría tener o simplemente los que necesitan para sobrevivir. Cuando hablamos de las relacionas públicas lo primero que llega a su mente es la organización de eventos y las personas con la que reservas en el antro, bar o cualquier lugar para socializar y, están en lo correcto, sin embargo, las relaciones publicas no solo se utilizan para eso, según la Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas nos dice que estas se encargan principalmente de la comunicación interna, la construcción de reputación y la mercadotecnia de marcas, que se miden por alcance y contenido, conocimiento opiniones y actitudes y, valor agregado.
Raquel Gonzales responsable de comunicación en el tenedor.es dice “Cuando eres una pequeña empresa lo más difícil es que te conozcan, que sepan qué haces y a qué te dedicas”. Las PYMES consideran que para lograr llevar a cabo las actividades de las relaciones públicas ocupan inversiones elevadas, o confían en que nunca las necesitarán, pero hoy en día cualquier empresa está expuesta a la globalización. Por lo que sin una estrategia de RRPP se estarían garantizando el fracaso, negocio que no evoluciona queda en el olvido, para las pymes podemos usar las relaciones públicas internas y externas ya que debemos mantener buena relación con nuestros clientes, y público potencial como con empleados, proveedores, inclusive hasta reporteros o agentes del medio.
Para llevarlas a cabo hay que tener nuestros objetivos claros, esto es, que mensaje darás a tu público especifico, ¿Qué quieres que sepan de tu negocio? ¿Cómo quieres qué te identifiquen? ¿Qué reputación quieres tener? Entre otras cosas estas son algunas de las preguntas que puedes plantearte para generar tus objetivos. Las RRPP internas son importantes para conseguir una buena imagen ante los empleados, además ellos también deberán tener un buena imagen no tanto física si no, conductual, ellos son nuestros primeros clientes, está la podemos lograr buscando la comunicación entre ambas partes, creando para ellos un ambiente de trabajo de armonía entre todos los empleados. Teniendo empleados satisfechos se vuelven transmisores positivos de la imagen del negocio al público potencial. Cuantas veces conocemos o ubicamos al barman del bar de moda, al reportero del periódico de la ciudad y relacionamos el negocio con ellos, por eso es bueno tener un buen manejo de las relaciones públicas internas de la empresa.
Las relaciones públicas externas son las actividades por medio de las cuales comunicas, transmites o te das a conocer, un buen manejo de estas te lleva a generar buena reputación, o incluso a modificarla. Tener exposición en los medios de comunicación, como televisión, radio, periódico, revistas es una buena forma para darte a conocer. Nunca está de más tener buenas relaciones con los conductores, periodistas, productores etc. Hay ocasiones en las que puedes participar como invitado en algún programa de televisión o radio sin tener que invertir nada pero eso depende de ti. El medio que utilices varía del público objetivo al que quieras llegar. Otras actividades que puedes emplear son organizar eventos, hasta la misma inauguración de tu negocio puede ser la clave para comenzarte a darte a conocer o para entablar excelentes relaciones que en futuro puedas necesitar, los patrocinios pueden llegar a ser muy útiles debido a que están en eventos que pueden ser externos a ti una grandiosa idea para iniciar tu reputación. Las redes sociales son consultadas diariamente por millones de personas entre otras cosas los usuarios revisan, comparan, se informan piensan su decisión de compra, y lo más importante hacen caso de las recomendaciones que leen, aparecer en ellas puede ser de gran ventaja debido a que puedes viralizar tu reputación con un comentario, una publicación, una foto a favor de tu negocio, le estará llegando a cientos de usuarios, cuando la gente habla o menciona tu empresa en redes sociales como Facebook, twitter, linked in, o en sitios web, como blogs o páginas de internet, encuentran comentarios que dan referencias de terceros y si tu empresa está ahí con buenas opiniones ganarás una buena imagen. Las ventajas de las redes sociales es que hay una comunicación bidireccional o recíproca, tanto tú como empresa puedes mantenerte en contacto con tu público como ellos contigo, creando la relación más fuerte y confiable. Úsalas como herramientas de monitorización y analiza para medir su funcionalidad, el impacto que causa en los medios, el impacto en grupos de interés, ten en cuenta que el mensaje debe ser comprensivo, claro, fácil de retener, debe generar intensiones de compra y debe ser recomendado, y el impacto en organizaciones refiriéndose a aquellas instituciones a las que tu empresa pueda afectar de cualquier manera, los famosos “stakeholders”, entre mayor sean tus relaciones con estos menores serán tus atacantes. Conforme la gente comience a hablar bien conocerán tu empresa y querrán probar.
Ahora bien la reputación es la opinión, la estima que tienen de ti, va de la mano con el prestigio mientras tú ofrezcas productos o servicios de calidad para generarla será trabajo de las relaciones públicas. Es bueno conocer a tus clientes potenciales saber distinguir cuáles serán los influenciadores, cuales los defensores de tu marca, y cuales los que aceptan las recomendaciones de ambos. Para mantener tu reputación necesitas seguir ejerciendo las estrategias de relaciones públicas siempre, no solo hasta conseguir la reputación o el reconocimiento que pretendes hay que estar en el continúo ejercicio de practicarlas y mejorarlas. Busca contar historias a través de un tercero sin tener que pagarle, tendrás mayor credibilidad.
Utiliza la publicidad de Boca en boca, o también llamada de boca-oreja, este tipo de publicidad también es considerado una herramienta de las relaciones públicas, es la forma más pura y efectiva de tener aceptación, de hacerte de prestigio, y esto ¿Cómo funciona? Es sencillo todas las personas necesitan escuchar de alguien que ya ha tenido la experiencia previa para convencerse de comprar, visitar o asistir. Un estudio realizado por la empresa Brightlocal demostró que la publicidad boca a boca es la más efectiva ya que un 77% de los encuestados refirieron haber comprado por que les recomendaron un artículo o un lugar en específico. Como ya lo mencionamos tener defensores de marca es favorable para ti porque son los clientes más apasionados y leales aquellos que se mueren por recomendarte, son consumidores valiosos los cuales atraen nuevos clientes, a su vez no hay que dejarlos en el olvido ya que ellos pueden llevar a un nivel masivo el boca a boca, hay que consentirlos, se tienen que sentir parte de la empresa. Los defensores de marca o abogados de marca se pueden conseguir con estos pasos, investiga que les motiva a tus usuarios y a los de tu competencia, platica con ellos hazles preguntas para conocer cómo llegarles, deslumbra a tus clientes, interactúa con ellos en las redes sociales, dales una atención especial, y pon todas las facilidades a su alcance así compartirán tu mensaje.
¿Qué hacer en tiempo de crisis?
Una empresa que siempre ha aplicado una estrategia adecuada de relaciones públicas no tiene por qué llegar a una crisis, como puede ser una mala imagen, o simplemente no tenerla, Si este no es tu caso, lo que debes hacer es escuchar inmediatamente a tus influenciadores o en todo caso a los de tu competencia, Identifica las deficiencias en la comunicación interna o externa, escucha primero y luego responde, no hagas cosas que puedan perjudicar a tu empresa, una vez hecho esto comienza por aplicar las estrategias que mencionaremos.
Estrategias de Relaciones Públicas para una PYME
Teniendo el conocimiento de lo anterior estos son los puntos clave para realizar una estrategia de RRPP en pequeñas y medianas empresas sin la necesidad de realizar grandes inversiones o la contratación de publirrelacionistas.
Segmenta tú público meta, y tus clientes potenciales.
Define objetivos claros (cobertura, conciencia, comprensión, comportamiento, actitud).
Elige un mensaje que cuente tu historia hazla noticia.
Construye relaciones internas y externas.
Trabaja tu Imagen.
Gánate a los medios con información de calidad.
Recuerda que los medios no son tu target, si no el vehículo para llegar a la audiencia (llama la atención de tu cliente).
Crea contenido en redes sociales e interactúa con ellos.
No uses información falsa (o que no puedas comprobar).
Gánate a los influenciadores y defensores de marca (simplificarán tu trabajo).
Organiza eventos que brinden experiencias positivas.
Utiliza publicidad Boca en Boca.
Monitoriza tus impactos (Dale continuidad a tus esfuerzos de RRPP).
Realiza atenciones personalizadas con tu cliente antes, durante, y después de la venta.
Profundiza en tus estrategias, de nada sirve aplicarlas si no les das seguimiento, este permite detectar errores y corregirlos. Hay que ser pacientes pues una buena impresión, y prestigio llevan tiempo y no bastan con una nota en el periódico.
A través de las Relaciones Públicas logramos impresiones positivas en el target, al igual que adquirimos mayor contenido, mayor esencia y establecer así buenas conexiones entre tú y tus empleados, proveedores, la estructura de gobierno, y los más importantes tus clientes. Al tener en buenas condiciones tu reputación y prestigio aumentara la propensión al consumo en tu negocio. La imagen que refleje la empresa a través de la personalidad, la hará sobresalir de las demás. No te conformes con tener artículos publicados, entrevistas en la radio o televisión, promuévelas entre empleados, familia y clientes, abarcaras más gente de la que normalmente revisa los medios.
Para poder ser competitivos debemos realizar RRPP, y con estas poder medir la eficacia de la comunicación en la empresa. El cambio, evolución, modernización o como le quieran llamar, siempre aterra y es difícil, pero es eso o terminar cerrando el negocio, o con pésima reputación, hay que trabajar arduamente y siempre para conseguir excelentes resultados, no deben darse por vencidos o decepcionarse cuando las cosas no salen como lo esperaban, analiza, detecta cambia, y comienza de nuevo, aprendiendo de los errores mejorarán las estrategias, y tendrás más experiencia en enfrentar situaciones complicadas que pongan en peligro tu prestigio, enfrentando los problemas es la mejor forma de seguir adelante y conseguir lo que queremos. Visualiza tu estrategia, si quieres ser el mejor, el de mayor calidad, el de servicio exclusivo personalizado, vuélvelo tu objetivo, actúa y consíguelo.
Comments