top of page

Creciente uso de la publicidad en las Redes Sociales

  • rrppwritters
  • 30 ago 2014
  • 7 Min. de lectura

Escrito por: Hector Gerardo Ramírez Morones


No existe un compendio de documentos donde podamos encontrar opiniones y aspectos de manera general en cuanto al uso de la publicidad en las redes sociales, actividad que últimamente está siendo utilizada por la mayoría de los usuarios, no solo por empresas, sino también para fines personales, y de pequeñas empresas.


En la actualidad ya existe una gran cantidad de información acerca del uso de la publicidad en las RRSS, algunos señalan datos estadísticos, otros, ventajas y desventajas, y algunos más, las formas de utilizar e implementar el marketing en estos medios de difusión de información.


Como ya se sabe, gran parte de las personas en el mundo tienen acceso al internet, y por consecuencia, a las redes sociales, entre las cuales se pueden encontrar a Facebook, Twitter, Instagram, Google+, LinkedIn, Tumblr, así como muchas otras de gran alcance a nivel mundial, conectando a las personas aún así se encuentren en otros continentes.


Se ha convertido para muchos en “vicio” y para otros ha sido una forma de empleo, ya que con el gran alcance que se tiene en las redes sociales hoy en día, es importante saber qué es lo que se está escribiendo en estas plataformas, donde ya no sólo es información personal para el contacto con lo demás, sino que también es un importante medio de difusión de información.


Cualquier individuo que cuenta con un perfil en una red social es capaz de propagar información, ya sea personal, noticiosa, o de interés para los usuarios con los que tiene contacto, gracias a esto, las redes sociales se han vuelto uno de los medios de comunicación más rápidos aunque no tan verídicos en los temas que se publican.


Desde que el internet se volvió mayormente accesible para el público, las empresas, servicios y productos, empezaron a crear sus páginas en línea; se vio la posibilidad de introducir publicidad sobre ellos mismos, o bien de algún patrocinador o colaborador que estuviera interesado en tener un espacio visual dentro de dichas páginas para darse a conocer.


No todo es “miel sobre hojuelas”, también hay que conocer las ventajas y desventajas que se pudieran llegar a tener al momento de hacer publicidad en las redes sociales, así también como las mejores estrategias para implementar un plan de marketing en internet el cual funcione adecuadamente en la plataforma que se quiera usar.


La tecnología y las Redes Sociales (RRSS) han puesto en bandeja de plata una forma más sencilla, económica y redituable al alcance de las manos de las empresas; ya sean muy grandes o también para las PYMES, para la implementación de la publicidad y marketing en la web con un lenguaje más social que la ya mayoría de los usuarios pueden entender.


Algunos de los expertos en el tema, señalan que la publicidad en RRSS, tiene un 40% de efectividad[1] por sobre la publicidad que se ha utilizado cotidianamente”, además que facilita el trabajo para los mercadólogos al momento de realizar una segmentación, ya que al crear un perfil, se aportan datos importantes, como edad, gustos, región geográfica, etc.


Se crea una base de datos con todos los perfiles que se encuentran en línea y se es más fácil crear una estrategia publicitaria para el público objetivo, esto lo hacen las grandes empresas que tienen la facilidad de acceso a esta base de datos que tienen las RRSS, pero esto no quiere decir que una persona que no tiene una empresa especial, no pueda hacerse publicidad.


Hay varios objetivos para la publicidad en las RRSS, uno de ellos es solo el de la presencia de la marca, que esté visible para todos, que la reconozcan y la recuerden; también se puede hacer uso para el posicionamiento de algo novedoso y de interés para el segmento que se está presentando, y hacer una campaña exhaustiva para que esto se logre.


Se debe conocer también las ventajas y desventajas que se pueden llegar a tener al momento de realizar publicidad e implementarla en las redes sociales, ya que para muchos ha sido significativo el cambio, pero para otros no ha dejado buenos resultados, claro está que hay que conocer la forma correcta de hacer publicidad en internet.


Una de las principales ventajas es que, en muchas de las redes sociales se puede obtener información demográfica muy certera, y así es más fácil aplicar una estrategia de publicidad, para conocer perfectamente a qué tipo de público nos vamos a dirigir, si es que se quiere llegar a un mercado meta determinado, y así “dar justo en el clavo”.


Para empezar a hacer publicidad en las RRSS, no es necesario aportar una gran cantidad de dinero desde un principio, ya que en la mayoría de los espacios es gratis, dependiendo de cómo se implemente para cada red social, desde una simple fotografía con un texto en la descripción, hasta un banner elaborado, el precio depende de las necesidad de cada usuario.


Aumentará considerablemente la cartera de clientes para todos aquellos que se hagan muy presentes en las redes sociales, ya que con la constante actividad y actualización de los perfiles, se incrementará la capacidad de retroalimentación que se puede dar en relación con los clientes y con la empresa, servicios y productos.


En cuanto a las desventajas que se pudieran llegar a presentar en caso de que la publicidad en las redes sociales no beneficie mucho a lo que se está buscando, se puede encontrar que a algunas personas no les gusta ver estos anuncios en sus páginas o perfiles, pero no estarían dispuestos a pagar para que se removiera dicha publicidad


Otra desventaja, dependiendo del punto de vista, es que algunas personas aún no cuentan con acceso al internet, y mucho menos a las redes sociales, y es así que no pueden aplicar lo que muchos otros establecimientos de servicios y productos, que por más pequeños que sean, ya cuentan con un perfil el cual actualizan para estar a la vista de todos.


A grandes rasgos hay más ventajas que desventajas en cuanto al uso e implementación de la publicidad en las redes sociales, pero se debe saber como aplicarla en cada una, o al menos en la más usadas por los internautas, pequeños tips que funcionan para lograr grandes objetivos a bajos costos y con un gran alcance.


La red social “Facebook” es una de las más usadas en los últimos tiempos, ya que se puede crear desde un perfil personal, una banda de música, y hasta del puesto de tacos de la esquina; y con este simple comienzo ya se está haciendo publicidad gratuita, por que las personas conocidas que también se encuentren en la red, podrán ver dicho perfil y la información relacionada al dar un “like”.


Puede que se realice una publicidad gratuita para Facebook, o bien si lo que se requiere es llegar a un número determinado de “likes”, y que se encuentre lo más visible posible en las páginas, se paga por un tipo de publicidad que se llama “banner”, el cual se puede situar donde sea necesario para crear un lazo con los usuarios de dicha red.


En cuanto a twitter, se encuentra los famosos “tweets”, que son mensajes cortos, pero con gran contenido de información relevante para los usuarios, y que se propaga muy rápido por la red, ya que cada usuario decide a quien “seguir”, y así los demás pueden “seguirlo” y poder llegar a hacer un “trending topic”, con algún tema de interés.


Muchos mini empresarios utilizan también la red social de fotografías “Instagram”, para promocionar sus productos o servicios, ya que al colocar fotografías de lo que se vende o lo que se realiza, el posible cliente se engancha de una manera visual, y sus seguidores pueden ver que es lo que ha visitado y así también conocerá el trabajo de la persona.


El canal de videos “YouTube”, ha sido uno de los más beneficiados en cuanto a la publicidad que se paga por hacer en los videos que reproducen al día, ya que aquí es posible tener una ganancia monetaria por la inserción de la publicidad en los videos más vistos, y la cantidad de insertos en cada video, o en las listas de reproducciones, han sido una de las estrategias más funcionales dentro de las redes sociales.



Discusión y Conclusión


Cada empresa, grande o pequeña, ya sea que promocione un producto o un servicio, tiene la libertad de escoger las RRSS que le convengan para el uso de la publicidad a su favor, decide también cuánto dinero va a invertir para hacer crecer sus seguidores y para estar a la vista de todos, antes que cualquier otro competidor.


Se encuentra entonces la posibilidad de crear contenido y estrategias de marketing y publicidad para el beneficio de los grandes y pequeños empresarios, a pesar de las dificultades que cada uno pueda llegar a tener, por diferentes factores que se mencionaron en las desventajas de hacer uso de la publicidad en las RRSS.


Pero también tenemos a la mayoría que han tenido grandes beneficios gracias a la facilidad de acceder a una red social, y que cada persona puede realizar su publicidad con simples fotografías, y hasta diseños elaborados y llamativos para llamar aún más la atención de los usuarios de la red.


En fin, se tiene que ver que la nueva era de la tecnología y de las redes sociales ha llegado para quedarse muy mucho tiempo, y que cada vez más va creciendo el tipo de oportunidades y de espacios para poder hacer aún más fácil el acceso a la web para la mayoría de las personas en el mundo, aun falta terreno que explorar acerca del tema.


Arriesgarse es un primer paso para re-encontrarse como empresa, como prestador de servicios y vendedor de productos, ya que muchos se han quedado atrás o simplemente no creen en la publicidad sea o no sea digital, y con la nueva era les será mucho más fácil resurgir y recuperar clientes y hacerse de nuevos.




Fuentes


Elogia, Anuncios Sociales, (n.d.) http://elogia.net/que/campanas-de-publicidad-en-redes-sociales/


Puro Marketing, La publicidad en las redes sociales es efectiva para las marcas, (n.d.) http://www.puromarketing.com/10/6295/publicidad-redes-sociales-efectiva-para-marcas.html


Gestión, Las 10 principales ventajas de la publicidad en as redes sociales, (n.d.) http://www.gestion.org/social-media/social-media-marketing/39088/las-10-principales-ventajas-de-la-publicidad-en-las-redes-sociales/


Gilberts Laia, Pros y contras de la publicidad en redes sociales, 26 agosto 2013, http://comunidad.iebschool.com/iebs/general/pros-y-contras-de-la-publicidad-en-redes-sociales/


http://www.imaginamos.com/redes-sociales.html


Nuñez Vilma, 9 Enero 2014, http://vilmanunez.com/2014/01/09/guia-publicidad-online-en-redes-sociales/


Social Media Marketing, La publicidad en redes sociales en 40 veces mas efectiva que la tradicional, 17 agosto 2010 http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/la-publicidad-en-redes-sociales-es-40-veces-mas-efectiva-que-la-tradicional/




[1] Social Media Marketing, La publicidad en redes sociales en 40 veces mas efectiva que la tradicional, 17 agosto 2010

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page