top of page

Redes Sociales y las Relaciones Públicas

  • rrppwritters
  • 29 ago 2014
  • 5 Min. de lectura

Escrito por: María del Carmen Pérez Troncoso

Las redes sociales tienen sus inicios a mediados del año 1995, dando entrada a un nuevo tipo de comunicación entre los seres humanos, gracias a este innovador descubrimiento, las nuevas tecnologías no se hicieron esperar y es así como comienza una nueva era cibernética que colaboró al desarrollo social y comunicacional.

Las relaciones públicas son una disciplina que busca por medio de acciones de comunicación estratégica y a base del tiempo, fortalecer vínculos con los distintos públicos, de tal manera que su misión es generar un trinomio entre la comunicación, la organización y los públicos relacionados. Esto por medio de diferentes técnicas y métodos que facilitarán dicha relación.

El desarrollo humano y tecnológico está estrechamente ligado con la comunicación, esto permite que el hombre busque satisfacer las necesidades por medio de la creación de nuevos productos y servicios.

A partir de que se crearon las Redes Sociales se facilitó el proceso comunicativo de los publirrelacionistas con el público objetivo, esto es porque por el uso correcto de las mismas, pueden lograr comunicar, promocionar, publicitar. Y de esta manera lograr una mejor relación.

Si bien es cierto que las Redes Sociales llegaron para facilitar el proceso comunicativo, también es cierto que el uso inadecuado de las mismas puede truncar dicho proceso e incluso generar problemas en el objetivo.

Se buscan estrategias que ayudarán al publirrelacionista a guiar en dicho proceso y de esta manera darle el uso correspondiente a las redes sociales y medios de comunicación, para que logre cumplir su misión con los menos errores posibles.

Palabras Clave: Redes Sociales, Proceso de comunicación, Publirrelacionista, Estrategias, Tecnologías.


Hace dos décadas la definición que se le otorgaba a las relaciones públicas era completamente diferente a lo que conocemos ahora, en aquel tiempo eran conocidas como “trabajar en conjunto, hacerlo bien y después informar lo obtenido” en la actualidad las Relaciones Públicas se refieren a la “disciplina encargada de analizar, asesorar y poner en práctica tácticas y estrategias comunicativas y de organización para el desarrollo efectivo de las relaciones con públicos específicos cumpliendo con los intereses de una empresa, servicio o persona”.

De esta manera las Relaciones Públicas se han colocado como una de las nuevas disciplinas que el hombre creo con el objetivo de relacionarse mejor con el ser humano y en conjunto con su imagen pública lograr un objetivo meta, pero además de comunicarse y crear una buena perspectiva hacia la sociedad.

En la actualidad existen un sinfín de redes sociales que se pueden encontrar en la WEB, éstas como su nombre lo dice son un vehículo de comunicación, rápido, eficaz pero sobre todo de relación social, y es que si bien es cierto que la nueva era tecnológica vino a modificar la forma de vida de todos los seres humanos, también cambio la manera tradicional de comunicación, y con un simple clic comunicarte con personas al otro lado del mundo de la manera más sencilla.

Las relaciones públicas encontraron con las redes sociales la herramienta perfecta para cumplir con su objetivo, además de ser barato y sencillo, al usarlas de la manera correcta se pude llegar a obtener de manera rápida cualquier objetivo, es decir si la empresa, institución o servicio al que se le realiza dicha campaña no cuenta con el apoyo del 2.0 simplemente tiene un alto déficit y baja demanda ya que es el medio de comunicación más visitado por la sociedad.

Un plan de relaciones públicas a través de redes sociales es una de las tantas alternativas que te ofrece la WEB además de ser fácil y práctico. Un ejemplo de ello son las ruedas de prensa que además de requerir presupuesto, organización y tiempo de las personas invitadas, muchas ocasiones no tienen éxito por no poder coincidir con los tiempos dicha aplicación fue anunciada en el 2013, creada especialmente para unificar las anteriores aplicaciones como Messenger, google talk etc.


El objetivo de crear este plan de relaciones públicas a través de redes sociales es principalmente ayudar al publirrelacionista en esta tarea comunicativa, por medio de estrategias y normas que en conjunto permitan llegar al objetivo general.

Objetivo General:

  • Conocer las estrategias adecuadas para poder desarrollar un plan de relaciones públicas a través de las redes sociales.

Objetivos Específicos:

  • Cuáles redes sociales existen y conocer las más factibles para la campaña.

  • Estrategias y métodos indicados para fortalecer el plan de desarrollo.

Las estrategias utilizadas en este plan de desarrollo son creadas a base de investigación y estudio de diferentes planes realizados con la misma estrategia.

Comencemos con el conocimiento de las Redes Sociales; A continuación se muestra una gráfica con las redes sociales más populares, su función y desempeño en el internet.


Red Social Función Usuarios

Facebook Interés General 1.200 millones de usuarios registrados


Google+ Interés General 500 millones de Usuarios


YouTube Subir compartir y 200 mil millones

alojar videos gratis de Suscriptores


Twitter Micro_bloggin noticias 500 millones de usuarios


Linkedin Negocios e interés 300 millones de miembros

profesional




Fuente_ http://norfipc.com/redes-sociales


Se puede observar en la gráfica anterior, las Redes sociales en muy poco tiempo han llegado a colocarse de una manera rápida en el gusto de la sociedad, es muy común ver personas en la calle, cafeterías, escuelas, restaurantes incluso en misa con sus celulares móviles poniéndose al día de las actividades de sus contactos.

Ahora la pregunta sería ¿Cómo ayudan las Redes Sociales en un plan de desarrollo? Es sencillo, ya que brindan diferentes herramientas que se pueden utilizar como clave para dicho objetivo. Como lo son Banners, imágenes, audios, videos, encuestas, fan page, y una infinidad de aplicaciones

Por lo tanto si el objetivo es dar a conocer una nueva empresa, se debe de iniciar por crear las redes sociales correspondientes, haciendo una campaña preventiva en donde inciten al público a querer conocer y saber más de dicho producto o servicio próximo a salir.

¿Cómo crear un plan de relaciones públicas exitoso?

De una manera fácil y sencilla hay que establecer estos 5 pasos claves para obtener dicho éxito.

  • Conocer interna y externamente la empresa y el público al que se va a dirigir, así como conocer la misión, visión, valores y objetivos; Sin dejar de lado un análisis de la situación actual de la empresa.

  • Establecer el presupuesto actual, para de esta manera poder definir la extensión del plan y sobre todo buscar la manera de ahorrar recursos para que la empresa no sufra de algún déficit monetario.

  • Es básico contar con un cronograma de estrategias y tácticas así mismo una línea del tiempo que nos permita implementar metodologías y acciones en un tiempo determinado.

  • La jerarquía en una empresa es indispensable por ello será necesario delegar todo tipo de responsabilidades y obligaciones de tal manera de que sea posible medir los resultados creando soluciones a cualquier problemática que se presente en este tiempo.

  • Por ultimo tenemos la etapa de Evaluación, en donde se verificará si el plan de RRPP logró llevarse con éxito y si existen fallas será necesario crear un segundo plan donde cambiemos el déficit encontrado para mejorar su continuidad.

La dirección es fundamental para el plan de RRPP, además de formular estrategias para implementar las tácticas de comunicación, y es así como al fusionar las relaciones públicas con las redes sociales adecuadas se puede lograr el objetivo inicial.


Para todo plan de RRPP es necesario conocer a fondo la empresa o persona a quien se le va a realizar, de esta manera se facilitará el trabajo del publirrelacionista, ya que sabrá el objetivo inicial de la misma, y le resultará más sencillo establecer las estrategias a utilizar.

Si bien es cierto que los medios de comunicación y las redes sociales ayudan a que el hombre se “comunique” mejor y de una manera más simple, también es cierto que este proceso comunicativo muchas veces se ve truncado por malinterpretaciones, enajenación y diferentes factores que surgen por medio de estas herramientas, ya que no es en sí un contacto directo con el receptor.

Sin embargo el uso adecuado de estas nuevas tecnologías, puede facilitar el proceso del publirrelacionista, dejando un ambiente más estrecho y directo entre el cliente y su público meta.



REFERENCIAS:

http://www.rrppnet.com.ar

http://www.todomktblog.com/2013/06/plan-rrpp.html

http://norfipc.com/redes-sociales/

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page