Imagen Profesional en redes sociales
- rrppwritters
- 30 ago 2014
- 4 Min. de lectura
Escrito por: Raymundo Raygoza Flores
La imagen profesional en las redes sociales, en la actualidad es un factor muy importante en la vida profesional, por lo que hay que cuidar lo que lo que se esta proyectando, hay que tomar en cuenta que no solo nuestros seguidores tienen acceso a nuestra información personal, sino también los posibles empleos o empresas interesadas en tu persona. No importa que profesión ejerzas o desees ejercer, es primordial transmitir una buena imagen, imagina que algún amigo, empresario o empresa trae un buen negocio, proyecto etc. en mente y está interesado en contratarte, para localizarte lo mas seguro es que lo haga por medio de una red social, lo primero que hará es ver tus últimas publicaciones, imagina un muro repleto de frases negativas como: “Que flojera mi trabajo”, “mi jefe piensa que soy un esclavo”, ” quisiera estar acostado en mi casa”, “por fin viernes” La galería de tus fotos siempre de fiesta, , utilizar tu muro como diario persona o psicólogo ,en fin muchísimas cosas que vemos a diario, Imagina lo que pasara por su mente, aunque parezca algo personal o privado, todo el mundo tiene acceso a tu información personal, lo cual puede ayudarte o perjudicarte, sabías que la mayoría de las empresas además de observar tu currículum, entrevistas etc. Le están dando grande importancia a las redes sociales, pues ahí es donde pueden evaluar tu persona, y no solo aplica para profesionistas, si eres empresario, tus empleados o socios pueden tener acceso a tu vida personal y esto puede afectarte hasta en la autoridad y confianza conseguida, te das cuenta de que tan grave es? y todo por no cuidar detalles como publicaciones, fotos y videos. Vivimos en una generación en la que se conoce, juzga y se hacen prejuicios de las personas desde las redes sociales, la prueba está en que, sin conocer a muchas personas, por este medio ya tienes perspectiva o referencia, por lo que publica o comparte, y muchas veces al conocerlas mas a fondo nos damos cuenta que es contradictorio a la imagen que esta proyectando, y así mismo te puede pasar. Aunque no lo creas todos tus seguidores y no seguidores ya tienen una proyección o perspectiva de ti y es necesario que esa imagen sea positiva en tu vida profesional, porque puedes ser el mejor profesionista pero si en las redes sociales proyectas otra cosa puedes verte afectado en tu vida personal. Las redes sociales en los profesionistas ya no debe de ser un pasatiempo, distractor, mucho menos psicólogo. Lamento decirte que debes de estar fuera de los usuarios comunes, tienes que ser inteligente y no tomes esto a la ligera ya que las redes sociales nos permiten evaluar el potencial de una persona, pero esto no es del todo malo si no al contrario, utilizando esta herramienta de comunicación adecuadamente puedes lograr muchas cosas buenas tan lo es así que muchísimas empresas han crecido impresionantemente, han surgido artistas por un buen manejo de redes sociales, y sé que conoces a alguien que ha logrado cosas importantes por este medio. Es momento de realizar una limpieza de imagen profesional, comenzando a proyectar una persona exitosa, esto te abrirá muchas puertas y como los cambios de imagen (física) produce felicidad, así mismo te sentirás al cuidar tu imagen en el ámbito profesional. Aquí te dejaré algunos consejos de lo que debes de cambiar y cuidar en tu perfil, si deseas obtener una imagen positiva es necesario un cambio, así como la imagen física se requiere buen peinado, ropa adecuada, colores, zapatos, cuidado de uñas, lavado de dientes, así mismo con estos consejos puedes lograr oportunidades de empleo ya que lo que estás proyectando es una persona positiva, integra, de confianza etc. 1 PERFIL: •Forzosamente tienes que tener tu nombre completo y cuidar la ortografía, y sea el mismo en todas las aplicaciones te diré las razones:
a) Facilitas la búsqueda, recuerda que es muy probable que tus clientes o empresas interesadas en tu persona deseen localizarte por este medio por comodidad y rapidez, y creerme que es desagradable encontrarte con personas que adhieren palabras, apodos, etc.
b) Tienes que ser cuidadoso en las imágenes que tienes como perfil, no es necesaria la formalidad, pero de preferencia que seas tú el que este en la imagen, pues aunque no lo creas, tu perfil puede que sea su única referencia que tengan de tu persona, etc.
No es lo que se desea proyectar 2 PUBLICACIONES: Evita utilizar las Redes Sociales como tu diario personal, los usuarios que te observan pueden tener una impresión que no quieres de tu imagen profesional. Las publicaciones de viajes, estados y ubicaciones son validas siempre y cuando sean hechos significativos o extra- ordinarios , evitar este tipo de publicaciones, no solo te da nuevas posibilidades de limpiar tu imagen, si no también son necesarias para tu seguridad. 3 LO QUE COMPARTES Las cosas se comparten habla mucho de nuestra persona, la música, videos, imágenes etc. Se debe tener conciencia del nivel de educación y profesionalismo que se tiene, antes de compartir algo de la ya mencionado. Observamos muchos usuarios en la red que comparten cosas sin sentido, y caen en la proyección de la vulgaridad e ignorancia, aunque tampoco es recomendable ser un revolucionario de la web, que opina de todos los sucesos, todos conocemos a uno de estos y es molesto ver solo este tipo de publicaciones por lo que debe de existir un equilibrio.
Las redes sociales para los profesionistas ya no es un distractor o un pasa tiempo ahora es una herramienta para mejorar nuestra imagen profesional, el reto y objetivo principal de un profesionista, debe de ser venderse a el mercado y así como se cuida, crea, perfecciona la imagen de un producto, para ser mas atractivo a el cliente, se cuida la imagen profesional por ello la importancia de las redes sociales ya que en la actualidad le damos mas credibilidad a lo que vemos en estos sitios web que la publicity que puedas crear
Comments