Investigación, la base del éxito en las Relaciones Públicas
- rrppwritters
- 30 ago 2014
- 2 Min. de lectura
Escrito por: José Manuel Basurto Alvarado
En muchas ocasiones algo anda mal en las empresas o en la forma en que las percibe la opinión de otras personas y no se logra saber qué hacer para que este problema desaparezca y al tratar de mejorar las cosas solo se empeoran, esto suele ocurrir porque no se esta atacando el problema principal. Para eso es necesario tener información del verdadero problema y la única forma de hacerlo es informándonos directamente de la boca de nuestro público.
La investigación es la forma en la que se obtiene información para solucionar un problema o una interrogante.
Las Relaciones Publicas son: La promoción de simpatía y buena voluntad entre una persona, empresa o institución y otras personas, público especial o la comunidad en su conjunto, mediante la distribución de material interpretativo, el desarrollo del intercambio amistoso y la evaluación de la reacción pública. (John Marston 2012)
Por lo tanto se puede definir, qué para lograr lo qué se ha mencionado anteriormente se debe tener un amplio conocimiento de las personas, empresas o instalaciones a las que se les creará una estrategia de Relaciones Públicas pero primero se tiene que, analizar el mercado meta así como las variables de opiniones que se puedan tener. Varios autores afirman que en lo que se debe enfocar más al momento de investigar el mercado meta es: la ideología política, el nivel de activismo, el sistema económico, la cultura y su sistema de medios de comunicación, esto para tener un amplio conocimiento de la mayor cantidad de opiniones vista desde todos los ángulos posibles.
Los métodos más eficientes para obtener información son:
Las encuestas o entrevistas, en éstas se obtiene información para crear estadísticas.
Los grupos de enfoque sirven para obtener información más precisa y puntos de opiniones distintos entre los participantes así como también una amplia variedad de nuevas ideas.
Una vez se tenga la información suficiente de nuestro público objetivo será más sencillo planear una estrategia de relaciones públicas, ya sea para reparar algún daño hecho de nuestra parte, aumentar el agrado o preferencia de nuestro público o simplemente mejorar la comunicación entre ambas partes, tenemos que estar al tanto de lo que sucede en nuestro entorno para poder mejorar nuestra calidad. El que no habla Dios no lo oye, pero el qué no pregunta se queda con la duda.
留言