top of page

El negocio de los “VideoBlogers”.

  • rrppwritters
  • 26 mar 2015
  • 9 Min. de lectura

Héctor Gerardo Rámirez Morones

Resumen

Desde que el acceso a Internet, se volvió una herramienta al alcance de muchos usuarios, surgieron nuevas formas de comunicación y entretenimiento a las que se conocían anteriormente.


La radio, la televisión, las revistas, y los diarios, pasaron a ser fuentes de información secundarias, ya que en la actualidad, las personas que poseen un dispositivo con acceso a internet, prefieren accesar a otro tipo de contenidos que no se encuentran en los medios convencionales.


Los canales de video se convirtieron pronto en una fuente importante de difusión de comunicación, entretenimiento y contenido que usualmente no se podrían encontrar en otros espacios, ya que además se convirtieron en una forma libre y gratuita para difundir temas de interés.


La creación de Video Blogs, ha tenido un gran alcance y aceptación por parte de los usuarios de la red y de los canales de video, ya que han roto las barreras de tiempo y espacio, al poder ser reproducidos y vistos por miles de personas que acceden a los canales para un fin en común.


Los creadores de este tipo de espacios, han tenido un crecimiento importante durante los últimos años, e incluso marcas de prestigio se unen y los apoyan para promocionarse y a su vez ser vistos en otro tipo de espacios como lo son estos Videos Blogs.


Abstract

Since the Internet became a tool available to many users, they found new forms of communication and entertainment to those previously known.

Radio, television, magazines, and newspapers, became secondary sources, by today, the people who own a device with internet access, preferred access to other content that are not in the conventional media.

Video channels soon became an important source of dissemination of communication, entertainment and content that might not usually find in other places, as they became a free way on occasion, to spread topics.

Creating Video Blogs, has become powerful and has acceptance by users of the network and video channels, because they have broken the barriers of time and space, to be played and watched by thousands of people, who access channels for a common purpose.

The creators of these spaces have grown significantly in recent years, and even premium brands come together and support to promote themselves, and in turn to be seen in other areas such as these Videos Blogs.

Introducción

Los medios audiovisuales convencionales como la televisión, el cine, comerciales, entre otros; han sido un poco desplazados por los seres humanos debido a que se ha creado una nueva forma de realizar contenidos de este tipo a través del Internet.

¿Qué tipo de contenidos se pueden encontrar actualmente en las redes, y que han reemplazado a los anteriores? Son conocidos como Video Blogs, y que están revolucionando a gran escala la forma de comunicación y de entretenimiento a través de un canal de videos.

No solo han tenido gran aceptación por parte de los usuarios de internet que están al pendiente de los Bloggers, si no que también han hecho de este tipo de comunicación, un negocio que ha tenido muy buena aceptación y alcance en muchas partes del mundo.

No solo se puede ver como un negocio lucrativo, donde se puedan tener ingresos al crear este tipo de contenidos, sino que también alcanzar el sentido más puro de la comunicación, que es informar, y que se puede dar el derecho de réplica de una forma libre.

Para algunos se ha convertido en su estilo de vida por completo, pero para otros, este tipo de videos, parece ser una amenaza que consideran debe ser eliminada y suprimida del Internet, se conocerá cuáles son las razones por la que se piensa realizar esta acción.

Desarrollo

La principal fuente de comunicación, donde se obtenían imágenes en movimiento, sonido, reacciones, opiniones, entre otras más acciones reales, era la televisión[1], ya que existen los programas de cualquier corte, como noticiarios, entretenimiento, musicales, educacionales, etc.

Poder realizar algún contenido de este tipo o pretender aportar algo de conocimiento para un interés en particular, no era del todo fácil, ya que en el medio que llamamos televisión, se encuentran bastantes limitaciones a la hora de difundir cierto tipo de información.

Con la llegada del Internet a muchas partes del mundo y el desarrollo de nuevas tecnologías, que se adaptaban a los nuevos equipos computacionales, como la incorporación de cámaras web, los programas de edición de videos y audio, se empezó a visualizar un nuevo panorama.

Una persona que tenga en su posesión, una computadora, un editor de videos, micrófono, y ahora, todo esto en un dispositivo móvil, puede llegar a crear cualquier tipo de contenidos para ser reproducidos y difundidos a través del medio en que se busque acaparar.

Anteriormente si una persona realizaba un proyecto audiovisual, por más pequeño y sencillo, o muy complejo y de calidad; no era del todo fácil poder compartirlo a la sociedad o a un sector determinado, ya que resultaba muy costoso introducirlo en un medio como el de la televisión.

Entonces todo este tipo de trabajos, del cualquier tema y de interés para pocos, o muchos, se quedaba rezagado en el olvido, por falta de apoyo por parte de televisoras, recursos económicos, y otros varios obstáculos que se encontraban las personas creadoras del mismo.

A inicios del año 2005, nació un sitio web que pronto revolucionaría la forma de compartir este tipo de proyectos, y que se convertiría pronto en una de las plataformas de videos mayor visitadas diariamente en la actualidad, se trata de la página de videos YouTube[2].

Dicha creación fue realizada por unos amigos, quienes querían compartir un video a sus amigos, pero mandarlo por correo electrónico en ese entonces, era imposible, ya que era muy extenso y pesado para poder adjuntarlo, y ser enviado.

Fue entonces que se creó YouTube, que es la página web de videos más importante en los últimos años, y la cual se ha convertido en una herramienta fundamental para todas aquellas personas que les gusta crear contenidos audiovisuales y que desean compartir con el público.

Años atrás, en el año 2000, ya se había hecho la primer publicación de un videoblog, por Adrian Miles, pero esto solo eran los comienzos de lo que hoy en día se ha convertido en uno de los negocios mejor acaparados por la generación de jóvenes, que se consideran los “Millenials”.

Pero ¿qué es un video blog?, actualmente se escucha mucho este término, pero para las personas que no estén familiarizadas con esta palabra, se debe aclarar que es una serie de videos presentados cronológicamente, con un tema de interés para un sector de la población.

Dichos videos deben estar en una plataforma de videos, donde el público interesado en este tipo de producciones audiovisuales, y que tenga afinidad con el tópico que trata en videoblog, debe entrar y unirse a la página web de videos, para estar al tanto de lo que se es publicado periódicamente.

El tiempo en el que es actualizado un videoblog, depende de cada uno de los videoblogers, ya que ellos son los creadores y definen el tiempo de periodicidad en el que desean compartir sus creaciones con el público, son los encargados de atraer y mantener la atención del espectador.

Ser un videobloger, en la actualidad, es sinónimo de poder y dominio público de masas, ya que varios de estos personajes se han convertido en iconos de la red, e incluso han logrado convertir este estilo de vida en negocio, que les esta redituando, no solo económicamente, sino también como figuras públicas importantes.

Empresas y productos pusieron en la mira a estas personas que se han vuelto importantes, y que son muy vistas a través de su canal de videos, ya que encontraron la posibilidad de insertarse en la publicidad que aparece antes, durante y después de un videoblog.

Pero esto no solo es ventaja para los anunciantes, sino que también para los videoblogers, ya que las personas que entran a visitar su canal y reproducen alguno de sus videos, al hacer clic en alguna publicidad que se ha incrustado por parte de x’s o y empresa o producto, genera ganancias monetarias.

Dichas ganancias[3] son para la marca que se está anunciando durante la transmisión, y también para el canal donde se vio la publicidad, es por eso que muchas compañías han buscado instalarse estratégicamente en los canales con mayor número de seguidores, para abarcar una mayor cantidad de observadores.

Para que el videoblog sea un éxito rotundo, se debe tener en claro varios puntos importantes tales como, el tema del blog, el público objetivo, la duración, recursos, diseño, plataforma de videos donde será reproducido, y también la promoción del mismo. Se pueden utilizar las notas a pie de página para aclarar algún concepto o información adicional, si es para referencia utilizar el formato APA Y en las referencias incluir completa la bibliografía. Revisar la estructura en el formato de publicación que se les envió.

Claro está que la promoción del videoblog es muy importante, ya que de esto depende que tenga el éxito esperado y llegue al público que se quiere, al crear un tópico de interés, se debe tomar también en cuenta las opiniones que se vayan derivando a través de las publicaciones del video.

Para un gran alcance los productores de estos videos, han utilizado las redes sociales, que al etiquetar personas y grupos, se logra obtener un mayor número de vistas, y conocer los interés y réplicas que va generando el público para estar actualizando y mejorando el contenido del videoblog.

En el transcurso del año 2014, varios videoblogers se vieron en problemas, ya que a pesar de los ingresos monetarios y la popularidad que adquirieron, tuvieron problemas para seguir transmitiendo sus videos, esto por parte de la empresa que los ha representado durante varios años, la popular página YouTube.

Varias personas que se convirtieron en estrellas de videoblogs, firmaron contratos, pero no leyeron ciertas condiciones que estipulaban que debían seguir con el canal de videos permanentemente, y de no hacerlo se les sancionaría.

El que no pudieran ser liberados de los contratos que habían firmado con la cadena de videos, fue debido a la mala información que los representantes les aportaron, y algunos de los videoblogers no pudieron hacer nada al respecto y debieron seguir con el canal de videos que desde un inicio ellos mismos crearon[4].

También los agentes o representantes de los creadores de los blogs, se han llevado una buena tajada y cantidad de dinero por ofrecerse a trabajar con ellos, y ser los mediadores con los blogeros y las páginas de videos, y tal parece que a raíz de estos incidentes, los nuevos videoblogers deberán tomar parte fundamental en las decisiones y condiciones que se estipulen en los contratos.

A pesar de los tropiezos que algunos videoblogers han enfrentado, sin duda alguna esto sigue y seguirá siendo uno de los nuevos negocios del siglo, donde la creatividad y las habilidades tecnológicas de los usuarios del Internet, tienen la posibilidad de aportar y compartir sus ideas y gustos, con personas afines a ellos.

Discusión y Conclusión

En definitiva, el acceso que se ha proporcionado al Internet, y el desarrollo de nuevos dispositivos, como cámaras de video, herramientas de edición de videos, y la capacidad que tienen hoy los teléfonos inteligentes, hace que cualquier persona pueda convertirse en videobloger.

Claro está que no todas las personas que crean videoblogs quieren obtener ganancias monetarias y hacerse famosos, algunos de ellos solo crean este tipo de contenidos para compartir sus experiencias de vida, puntos de vista, opiniones sentimientos y emociones.

Dependerá de cada creativo el giro que le quiera dar a su videoblog, el tema que tratará, el público al que va dirigido, el diseño con el que dará estilo al canal de videos, y la forma en que quiera promocionarlo, independientemente de que se busque éxito, o no.

Jóvenes emprendedores en este tipo de negocio están dando de que hablar, y aportan ideas nuevas y frescas que se comparten en las redes sociales, y han logrado que grandes empresas de productos y entretenimiento los busquen y se apoyen en ellos para darse a conocer y aportar incentivos a los videoblogers.

Se debe tener especial cuidado al realizar este proyecto, y tener un equipo adecuado, tanto tecnológico, como de personas, para tener mayor facilidad de crear los videos, y al momento de empezar a generar alguna ganancia monetaria, sean ellos mismos quienes se administren y cumplan el objetivo primordial, comunicar y entretener.

Referencias

4 Desventajas de hacer un blog con videos, Andrés Moreno, 17 Noviembre 2011, Gente Blogger, http://genteblogger.com/4-desventajas-de-hacer-un-blog-con-videos

10 Consejos para bloggers principiantes, Enrique Xaur, 17 Febrero 2014, Marketing Digital, http://qualium.mx/10-consejos-para-vloggers-principiantes/

¿Como crear un videoblog?, Stephanie Falla Aroche, 26 Agosto 2009, Maestros del Web, http://www.maestrosdelweb.com/como-crear-un-video-blog/

Definición de Televisión, Definición, (n.d.), http://definicion.de/television/

Historia de YouTube, Computación Aplicada al Desarrollo, (n.d.), http://www.cad.com.mx/historia_de_youtube.htm

Historia y protohistoria de los videoblogs, (n.d.), http://www.ehu.eus/palazio/eduvblogs/vlog_historia.pdf

Jenna Marbles, la joven millonaria de YouTube, Universal, 9 Abril 2014, http://www.vanguardia.com.mx/jennamarbleslajovenmillonariadeyoutube-1994525.html

Videoblogs: qué son y como sacarles partido, Begoña Oliver, (n.d), About en español, http://tendenciasweb.about.com/od/memes-y-viralidad/a/Videoblogs-Que-Son-Y-Como-Sacarles-Partido.htm

Videoblogers podrían llegar a su fin, Agencias, 28 Marzo 2014, Diario Presente, http://www.diariopresente.com.mx/section/acervo/105355/videobloggers-podrian-llegar-fin-agencias-abusan-contratos/

Videoblog, Wikipedia, (n.d.), http://es.wikipedia.org/wiki/Videoblog

[1] Es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia, que sintoniza canales y contenido emitidos por una televisora.

[2] Sitio web de videos fundado por Chad Hurley y Steven Chen, actualmente se suben alrededor de 65,000 videos por día.

[3] Por ejemplo, por 1 millón de visitas por video, se podrían obtener ganancias de hasta 1600 dólares por video.

[4] Videoblogers podrían llegar a su fin, Diario Presente


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page